0:00
/
0:00
Transcripción

Fe: Experiencia viva

Si no vives la fe, nada conseguirá convencerte

En el video de hoy, del canal Mighty Pursuit (link al video completo), Alex O’Connor, un conocido joven divulgador y filósofo, y Francis Collins, científico famoso por haber liderado el proyecto Genoma Humano1, mantienen una larga conversación a cerca de la fe, el cristianismo y las razones que conforman las creencias de ambos. (Alex se considera agnóstico, mientras que F. Collins es cristiano).

Es importante mencionar que, a pesar de la posición agnóstica de Alex O’Connor, gran parte de su trabajo y contenido filosófico gira entorno al cristianismo, por lo que las objeciones que suele desarrollar son lo bastante sofisticadas y profundas como para hacer pensar a cualquiera que crea estar bien formado.

El fragmento me ha resultado interesante pues podemos ver un intercambio sincero de experiencias, relativas a la fe, de los dos invitados. En un momento de la conversación, Alex realiza una reflexión crucial, la cual viene a decir algo así:

“Soy consciente que no voy a creer en Dios simplemente con el uso de la razón. Sería lo mismo que pensar que solo alguien con el tiempo, la inteligencia y los recursos adecuados es capaz de encontrarse con Dios.”

Una reflexión que debería servir como toque de atención a aquellos que intentan constantemente fortificar (únicamente) su fe a través de argumentos históricos, científicos, filosóficos… etc. Por cada persona culta e inteligente que cree en Dios, hay otra que no lo hace, pues poco que ver tiene una cosa con la otra.

Sin recordar muy bien de dónde ni de quién, hace tiempo escuché una frase que decía algo así: “Los grandes teólogos hincan más las rodillas que los codos”. Es decir, si no alimentas tu fe de una relación auténtica con Dios, tu “sabiduría” no te llevará a ninguna parte.

Finalmente Collins responde a la reflexión con una cita muy acertada del Evangelio:

"Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños."

Mateo 11:25

Y es que no vamos a encontrar accidentalmente la fe en un extenso compendio teológico, igual que no aprenderemos a bailar con un manual de instrucciones. Debemos vivir y experimentar la realidad, mover un pie tras otro y bailar un tango. La palabra luz no brilla y el amor no se declara sino en una caricia, un abrazo o quizás fregando un plato.

Ahora, dirigiéndome a ti joven lector (de espíritu si hace falta), lee cuanto quieras y reflexiona lo que necesites, pero jamás olvides participar de la palabra viva, de la realidad misma, del regalo más grande y auténtico que Dios nos ha dado: El Cuerpo de Cristo.

1

Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar, cartografiar y secuenciar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no.

Discusión sobre este video

Avatar de User